
El CETPRO José Gálvez Barrenechea fue creado como respuesta a las necesidades de formación técnica de la población del distrito de Villa María del Triunfo, una zona caracterizada por su crecimiento poblacional y demanda de capacitación ocupacional. Desde sus inicios, la institución se orientó a brindar oportunidades de desarrollo técnico-productivo a jóvenes y adultos.
A lo largo de su historia, ha fortalecido su presencia en la comunidad mediante una oferta educativa adaptada a las demandas del entorno social y laboral. Ha implementado diversos programas de formación en áreas como Panadería y pasteleria, confección textil, peluqueria y barberia, soporte técnico, electricidad y estructuras metálicas, permitiendo a sus egresados insertarse laboralmente o emprender sus propios negocios.
La institución ha pasado por procesos de actualización curricular y mejoramiento de su infraestructura, manteniéndose vigente como un referente de educación técnica en la zona de José Gálvez. Su evolución ha sido constante gracias al compromiso del personal directivo, docente y administrativo, así como del apoyo de la comunidad.
El CETPRO José Gálvez Barrenechea cumple un rol fundamental en la formación técnica con enfoque productivo y emprendedor, reafirmando su compromiso con el desarrollo de su localidad.
Origen y Evolución Institucional
1971: Se fundó el Centro Educativo Comunal (CEDEC), bajo la dirección de Emma Flores, en el local comunal de la Av. Lima N°410. La coordinadora fue Consuelo Elías, especialista en joyería.
1972: Cambió a Programa de Extensión Educativa de Adultos (PEEAS), ganando un concurso del Ministerio de Educación.
1973: Se transformó en Unidad Educativa de Producción (UEP).
1974: Adoptó el nombre de Centro de Calificación Profesional Extraordinaria (CECAPE), reconocido oficialmente. Ofrecía especialidades como Corte y Confección, Cosmetología, Electricidad y Electrónica.
1978: Pasó a llamarse Centro Nacional de Calificación Profesional Extraordinaria (CENACAPE).
1979: Se renombró como Centro de Educación Ocupacional José Gálvez Barrenechea (CEO JGB) y se trasladó a locales provisionales.
Consolidación y Lucha por la Permanencia
1981–1985: Sufrió intentos de cierre, pero la gestión de docentes y la comunidad, liderada por Marieta Sánchez de Gonzales, aseguró su continuidad. En 1985, Cementos Lima S.A. cedió un local temporal en Av. Lima 503.
1986: Se estableció la plaza de dirección, asumida por María Flores Matta. Se ampliaron especialidades como Contabilidad Básica y Electricidad.
1991–1994: Se gestionó la titularidad del terreno (1,456 m²) ante la Municipalidad de Lima, lograda en 1994 con Resolución de Alcaldía N°1140.
Conversión a CETPRO y Expansión
2007: Bajo la dirección encargada de Carlos Augusto Llanos Rojas, se convirtió en CETPRO (Resolución R.D.R N°02835-DRELM). Se implementaron nuevas especialidades (Computación, Hostelería, Construcciones Metálicas) y se construyeron aulas talleres con apoyo de UNACEM y ONGs.
2008–2012: Se creó un auditorio para eventos formativos y se mejoró la infraestructura.
2013: Bajo la dirección del profesor Moisés Bautista, se pavimento de concreto el piso de lo que hoy es el patio, se colocó porcelanato al piso del auditorio asi como se toldeó el mismo, y gestionó la instalación de dos módulos para talleres.
Alctualmente la directora del cetpro es la Mg. Gabi Veronica Herrera Aliaga
Legado
El CETPRO José Gálvez Barrenechea es un referente técnico-productivo en Villa María del Triunfo, resultado de décadas de esfuerzo comunitario y docente. Su historia refleja resiliencia, adaptación y compromiso con la educación técnica para jóvenes y adultos.
